el jueves inauguraron el pasaje rodríguez. como dice r, lo mejor que le ha pasado a la revolución en mucho tiempo. estoy de acuerdo.
cuando camino por ahí me acuerdo cuando conocí tijuana e ibamos a visitar a mis tíos a la revo. ese olor a cosas guardadas, el sonido de la madera al entrar a las tiendas y los locales largos, flanqueados por alteros de camisetas, el bart mexicano, la corona estampada en camisetas, los cuadros de terciopelo, las botellas retorcidas, las cobijas falsas, las figuras de onix y mármol, el pásele y come on in, la mucha gente de diversas nacionalidades recorriendo esta calle. eso es ahora parte del pasado. el pasaje rodríguez es un nuevo ciclo en el presente y representa lo que podría ser el futuro de la avenida más antigua de tijuana.
Soy Paty Blake: habitante de letras y árboles; del tiempo y los no-lugares. Escritora, terapeuta gestalt y promotora de lectura. Bloguera (aferrada) desde 2002. Este árbol es de letras escritas en Tijuana, México.
24.4.10
morita/púrpura
escribo desde mi laptop nueva. y me siento como cuando de chiquita me compraron aquel lapicero de puntas intercambiables. tenía dibujos y olía todo a borrador, aunque el que tenía era del tamaño de una semilla.
me pregunto qué tantas cosas escribiré desde aquí. cuántas palabras. cuáles.
simple curiosidad de sábado por la tarde.
escribo con la toalla en la cabeza.
ah hoy tendremos cineclub. y otra vez estoy pensando a qué misteriosas horas muerdo mis uñas y dedos. me duelen y también las manos. veremos qué tal la película de hoy.
me pregunto qué tantas cosas escribiré desde aquí. cuántas palabras. cuáles.
simple curiosidad de sábado por la tarde.
escribo con la toalla en la cabeza.
ah hoy tendremos cineclub. y otra vez estoy pensando a qué misteriosas horas muerdo mis uñas y dedos. me duelen y también las manos. veremos qué tal la película de hoy.
1.4.10
uno
hoy vuelve a ser un día uno
como tantas veces
me busco. leo. ¿vale la pena entonces emprender tan largo viaje para ir de un extremo a otro del silencio?, dice claudia masin.
estoy en mi casa del árbol y veo un gato por la ventana. es como nube, pero con mirada diferente. recuerdo cuando me gustaba mucho tomar fotografías.
las palabras. como si pudiera dejarlas.
como tantas veces
me busco. leo. ¿vale la pena entonces emprender tan largo viaje para ir de un extremo a otro del silencio?, dice claudia masin.
estoy en mi casa del árbol y veo un gato por la ventana. es como nube, pero con mirada diferente. recuerdo cuando me gustaba mucho tomar fotografías.
las palabras. como si pudiera dejarlas.
30.3.10
p
cielo significa no el cabello mojado ni las agruras. ni los dedos trabados intentando presionar teclas. ni este libro amarillo de paraísos de corazones y sombras que salen del cabello de una mujer de cuello largo. ni este altero de hojas que alguna vez fueron árbol. ni esta bolsa de círculos de colores internos. ni este bambú sobreviviente ni esta pregunta ni la liga gris ni el color azul ni el cartel y su del toro ni mis ganas de palomear todo mi cuaderno mental y que sea cierto. ni la risa ni el café que no he tomado hoy.
25.3.10
.
intento buscarme en las mismas palabras y ya no suenan. canto a la vida siempre cambiante siempre otra. gracias, mundo, es jueves. y recuerdo que también soy río. y también soy muchas cosas. faltó hacer una acotación a la ley de las relaciones. todo flujo tiene un rumbo. el espejo turbio es turbio por querer ser otro. alguna vez yo también quise ser otra. con palabras, con boletos. el agua reconoce su camino. gracias a las verdaderas nubes que existe la ley de gravedad en este planeta. y que lo claro siempre amanece y fluye y respira en este cuerpo.
y el jardín imaginado ahora me recorre y me rodea. y funcionó, querida orozco, querido té de flores.
y el jardín imaginado ahora me recorre y me rodea. y funcionó, querida orozco, querido té de flores.
18.2.10
oh sí
en las mangas hay muchas cosas. tsss sí que necesita una limpiada este escritorio. y una regada este bambucito. y una desempapelada este bonche de hojas.
qué verguenza qué verguenza. así sin diéresis. porque con estaría muy correcto. y no es el caso.
qué anillo tan bonito. qué desmadre y qué jueves tan febrero.
qué creatividad tan aplicada tan banales las 8:56 pm
y sí. así tan apiladas las ideas y las doce. las doce. la medianoche. y punto. punto punto.
qué verguenza qué verguenza. así sin diéresis. porque con estaría muy correcto. y no es el caso.
qué anillo tan bonito. qué desmadre y qué jueves tan febrero.
qué creatividad tan aplicada tan banales las 8:56 pm
y sí. así tan apiladas las ideas y las doce. las doce. la medianoche. y punto. punto punto.
3.2.10
soñé
soñé. todo era claro. abría una caja de regalo grande. roja con moño verde. guardada desde hace mucho tiempo. ropa que no era mía, marcada con sus nombres. ropa deportiva. rosa y azul. abajo, ropa de bebé. también que no era mía, pero que me habían regalado. no, gracias, qué amable. entre todo, una carta. de una universidad. la respuesta había sido sí. había sido sí. creo que en parte yo tampoco quería (creía).
ahora que terminé la maestría, sé que no pudo haber otro camino mejor.
y queda rebotando en mí la pregunta. qué hago con esta historia.
por lo pronto el día me dice que está nublado.
ahora que terminé la maestría, sé que no pudo haber otro camino mejor.
y queda rebotando en mí la pregunta. qué hago con esta historia.
por lo pronto el día me dice que está nublado.
25.1.10
la casa la letra
para ver lo que hay al fondo de un tesoro hay que encontrar primero el tesoro. algo así decía el poema de susana thénon que leí hace un rato. escribo esto y me alegra tanto. tanto que mi compu tenga acentos sin que sea el 130 necesario. más allá de eso me alegra mi respiro. estas letras y todas las que se habían acumulado. aquí están de nuevo. y me siento como estrenando algo.
ahora sé que mi casa del árbol se ha ido construyendo con este fin. hay que encontrar primero el tesoro. y pongo una letra más en este párrafo. una más y otra más, sin saber de destinos premeditados. había olvidado lo que es eso. había olvidado seguir estas letras y me puse delante de ellas. si estoy delante se acaba la sorpresa. si las sigo soy como una alicia loca loca. como un conejo blanco y su prisa que llega a una pared y a un jardín. es hora de volver a esa casa grande, llena de cuartos mágicos desconocidos.
ahora sé que mi casa del árbol se ha ido construyendo con este fin. hay que encontrar primero el tesoro. y pongo una letra más en este párrafo. una más y otra más, sin saber de destinos premeditados. había olvidado lo que es eso. había olvidado seguir estas letras y me puse delante de ellas. si estoy delante se acaba la sorpresa. si las sigo soy como una alicia loca loca. como un conejo blanco y su prisa que llega a una pared y a un jardín. es hora de volver a esa casa grande, llena de cuartos mágicos desconocidos.
24.1.10
20.1.10
hoy
hace frío. en los pies, en las manos. irá a llover ahora sí? me gusta que llueva, sobre todo si puedo estar en mi cabaña y disfrutarla, dejar la puerta abierta un rato y oler el jardín y su tierra mojada.
*
alejandro y alejandra, permítanme estar con ustedes sin paredes. para estar con alguien encerrado entre paredes tengo que quitar la mía.
*
ya mero llega la vero
*
lo que hace un libro...une y separa.
*
alejandro y alejandra, permítanme estar con ustedes sin paredes. para estar con alguien encerrado entre paredes tengo que quitar la mía.
*
ya mero llega la vero
*
lo que hace un libro...une y separa.
19.1.10
.
olvidando-recordando lo que es decir
más allá de eso, lo que es ser
(y volviendo a olvidar y a recordar, para que se renueve)
más allá de eso, lo que es ser
(y volviendo a olvidar y a recordar, para que se renueve)
un poco de lluvia
con muchas cosas en la vida no se sabe.
a veces no se sabe si se puede saber o no.
un día se sabe con "certeza" de noticiero de la tarde: caen
equis centímetros de lluvia o el sol brilla hasta los equis
minutos de la tarde.
otro día no se sabe si abrigo
o layers si bufanda o cuello
de tortuga. impredecible. hoy,
por ejemplo. si la lluvia si el charco
si el paraguas. y si estaré ahí para preguntarlo.
a veces no se sabe si se puede saber o no.
un día se sabe con "certeza" de noticiero de la tarde: caen
equis centímetros de lluvia o el sol brilla hasta los equis
minutos de la tarde.
otro día no se sabe si abrigo
o layers si bufanda o cuello
de tortuga. impredecible. hoy,
por ejemplo. si la lluvia si el charco
si el paraguas. y si estaré ahí para preguntarlo.
18.1.10
e de escribir
empieza por escribir para tí, dijo.
eso lo cambia todo.
después de todo, todos se fueron al facebook. gracias!
es como un home alone adolescente.
chelas y desmadre en la sala, ruido en este blog hasta que los vecinos se quejen.
o tal vez noche romántica de sexo primerizo o de agarrar el carro y chocarlo en la esquina.
(me encanta esa anécdota de r)
llaves, noche libre, carro y fiesta.
esta vez no regresaré a las 3 de la mañana.
eso lo cambia todo.
después de todo, todos se fueron al facebook. gracias!
es como un home alone adolescente.
chelas y desmadre en la sala, ruido en este blog hasta que los vecinos se quejen.
o tal vez noche romántica de sexo primerizo o de agarrar el carro y chocarlo en la esquina.
(me encanta esa anécdota de r)
llaves, noche libre, carro y fiesta.
esta vez no regresaré a las 3 de la mañana.
frase justa para un primer día de terapia (un? bueno, mi)
las palabras están hechas para una cierta exactitud de pensamiento, tal como las lágrimas son para cierto grado de dolor. lo que es menos distinto no puede ser nombrado; lo que es más claro no puede ser expresado.
-rené daumal
(traductor y encontrador: mi querido r)
-rené daumal
(traductor y encontrador: mi querido r)
13.1.10
un perro negro
un perro negro, es lo que imaginó carmen. una rabia negra, asumí.
tiene dos cabezas. doble rabia.
ella quería acercarse. yo le dije ¿qué puedes hacer para ponerte a salvo?
titubeó. claro, ¿quién quiere ponerse a salvo?
entonces baja una nave luminosa, dijo. entonces la vi en sus ojos.
pero quiero regresar al perro. acércate.
me da curiosidad. acércate.
no es un perro, es mi madre, y no tiene dos cabezas. silencio.
tiene sólo una, y no es negro. silencio.
no te conocía y temía verte. (si fuera por mí te habrías ido en la nave).
alivio siento. confusión.
silencio. silencio (¿quién quería una nave?)
silencio. (gracias por traerla) no era para tí.
tiene dos cabezas. doble rabia.
ella quería acercarse. yo le dije ¿qué puedes hacer para ponerte a salvo?
titubeó. claro, ¿quién quiere ponerse a salvo?
entonces baja una nave luminosa, dijo. entonces la vi en sus ojos.
pero quiero regresar al perro. acércate.
me da curiosidad. acércate.
no es un perro, es mi madre, y no tiene dos cabezas. silencio.
tiene sólo una, y no es negro. silencio.
no te conocía y temía verte. (si fuera por mí te habrías ido en la nave).
alivio siento. confusión.
silencio. silencio (¿quién quería una nave?)
silencio. (gracias por traerla) no era para tí.
12.1.10
camino
adelante o correr. ir. pregunta da vueltas retuerce la especialista en sacamiento de vuelta y alejamiento autoprotector. ahora se dice probadora de abismos, claro, en proceso de. todo es en proceso de.
otros dicen que es un charco. para mí-ella es suceso ebullidor de panza. repetición de parte de la historia de la citada yo-ella.
todavía soy ella. todavía dos (o más) hemisferios me componen. todavía a partes escribo. todavía me da la vida.
y no puedo escribir miedo. demasiado directo lugar común.
efectivamente lugar común. común a todas las ellas que transitan esta mí que dividida se observa como cabeza degollada que reconoce al cuerpo.
afuera perteneces a otra parte. miedo ¿me acompañas?
otros dicen que es un charco. para mí-ella es suceso ebullidor de panza. repetición de parte de la historia de la citada yo-ella.
todavía soy ella. todavía dos (o más) hemisferios me componen. todavía a partes escribo. todavía me da la vida.
y no puedo escribir miedo. demasiado directo lugar común.
efectivamente lugar común. común a todas las ellas que transitan esta mí que dividida se observa como cabeza degollada que reconoce al cuerpo.
afuera perteneces a otra parte. miedo ¿me acompañas?
7.1.10
miedo mío y rupestre
esta mañana me movió el miedo. soy pintura rupestre en acción. con lanza, taparrabos y frente a un animal gigante que es cualquiera que llegue a mi escritorio.
(y lo digo como si el miedo fuera ancestral y lejano. y lo digo como si no fuera actual y mío)
(y lo digo como si el miedo fuera ancestral y lejano. y lo digo como si no fuera actual y mío)
aquí
fue muy buena idea hoy quedarnos en casa.
me encanta nuestra cabaña. y nuestra vida.
me gusta decir nuestra.
es como llegar a la beis después de jugar a los encantados durante muchos años. justo así.
me encanta nuestra cabaña. y nuestra vida.
me gusta decir nuestra.
es como llegar a la beis después de jugar a los encantados durante muchos años. justo así.
desierto
5.1.10
un poco así
. un poco como el perro al que le queman el hocico y prefiere sacarle la vuelta al camino conocido.
un poco también como gusano que parió alas y vuela. un poco como buscar otros caminos y no necesariamente encontrarlos todavía.
un poco también como gusano que parió alas y vuela. un poco como buscar otros caminos y no necesariamente encontrarlos todavía.
4.1.10
estos días... bienvenido 2010
-prepararme para las fiestas decembrinas y poner un micro arbolito en la esquina de mi microsala
-preparar una premiación en mexicali y, tras una y otra cosa, respirar hasta el final
-d e s c a n s a r
-tomar un avión hacia mi desierto favorito
-comer rico y mucho glup
-murakami en el tapanco
-días de abrigo morado
-r e s p i r a r
-cierre de año y tsss
-machaca, frijoles, coricos, coyotas, ir al rancho, abrazos, ver a mi nana y mi tata felices, r e c o r d a r, sonreir mucho
-disfrutar a r
-jugar continental
-cabañear con el wero en el jardín
-cenar con amigos
-sentir ese hueco en el estómago de cuando algo finaliza y otro algo empieza
-preparar una premiación en mexicali y, tras una y otra cosa, respirar hasta el final
-d e s c a n s a r
-tomar un avión hacia mi desierto favorito
-comer rico y mucho glup
-murakami en el tapanco
-días de abrigo morado
-r e s p i r a r
-cierre de año y tsss
-machaca, frijoles, coricos, coyotas, ir al rancho, abrazos, ver a mi nana y mi tata felices, r e c o r d a r, sonreir mucho
-disfrutar a r
-jugar continental
-cabañear con el wero en el jardín
-cenar con amigos
-sentir ese hueco en el estómago de cuando algo finaliza y otro algo empieza
28.12.09
regreso
regreso oliendo a abrazos a galletas horneadas
a mi nana y su bufanda naranja que usó en navidad
a toronjas de mi patio y del campo
con los ojos cargados de fotografías en movimiento
con los ojos desatados tras ver una calle infinita
fuimos al rancho a la siembra a mi ventana
y aquí estoy de regreso con la palabra sembrada las manos abonadas
como si no hubiera pasado un día
como nunca como si mis letras a aquí pertenecieran
digo que fue navidad y que mi familia
y que todo lo innombrable
el primer árbol en la más ciudad de mi vida
a mi nana y su bufanda naranja que usó en navidad
a toronjas de mi patio y del campo
con los ojos cargados de fotografías en movimiento
con los ojos desatados tras ver una calle infinita
fuimos al rancho a la siembra a mi ventana
y aquí estoy de regreso con la palabra sembrada las manos abonadas
como si no hubiera pasado un día
como nunca como si mis letras a aquí pertenecieran
digo que fue navidad y que mi familia
y que todo lo innombrable
el primer árbol en la más ciudad de mi vida
31.10.09
desde el estudio
paradójico título el de estas líneas. paradójicas letras las de estas manos, esta noche. me pregunto detalles sobre el camino. más que eso: me pregunto si ese camino es el mío. me siento descuadrada. hoy, aún que es un día especial. día en que inició mi penúltimo fin de semana de maestría. día de cruzar las fronteras de contacto, antes clavadas como estacas en tierra dura. y si hoy decidiera cambiar de rumbo? o seguir en el mismo?
por otra parte, sigue fluyendo la terapia. la casa. el trabajo. la lista de pendientes siempre muchos. sigue fluyendo y me pregunto y me pregunto.
por otra parte, sigue fluyendo la terapia. la casa. el trabajo. la lista de pendientes siempre muchos. sigue fluyendo y me pregunto y me pregunto.
9.10.09
árbol de problemas
hay problema con el árbol de problemas. no es nulo, es escaso. faltan estrategias, dice artemisa. y cómo. cómo se miden las acciones que llevan al café en la mañana. cómo decirle que la principal meta tiene que ver más con caracoles, con jardines reales e imaginarios.
y escribo desde una sala de juntas, donde lo que menos sucede es el contacto. imagino a pearls riéndose de nosotros. y luego corrigiéndome por decir "nosotros" (-habla de ti). y recuerdo a diana y carolina, por desviarme de mí misma. esas mujeres espejo que ríen cuando algo duele, que cierran los ojos cuando algo duele. y recuerdo mis palabras ante ellas, como una nueva generación de ese fritz que indagaba que decía que afirmaba.
y estoy aquí "hasta que el cuerpo aguante" y si es preciso hasta mañana. tal vez no veré atardecer ni anochecer ni respiraré aire que no provenga de un aire acondicionado hoy. tal vez así será y viviré mi éste mi único día como si fueran infinitos como si no hubiera algo importante más en estas manos. y "hasta que el cuerpo aguante" se convierte en una verdad pesada (como si no fuera pleonasmo). se convierte en la elección que hago en este día a mis 31 años.
y escribo desde una sala de juntas, donde lo que menos sucede es el contacto. imagino a pearls riéndose de nosotros. y luego corrigiéndome por decir "nosotros" (-habla de ti). y recuerdo a diana y carolina, por desviarme de mí misma. esas mujeres espejo que ríen cuando algo duele, que cierran los ojos cuando algo duele. y recuerdo mis palabras ante ellas, como una nueva generación de ese fritz que indagaba que decía que afirmaba.
y estoy aquí "hasta que el cuerpo aguante" y si es preciso hasta mañana. tal vez no veré atardecer ni anochecer ni respiraré aire que no provenga de un aire acondicionado hoy. tal vez así será y viviré mi éste mi único día como si fueran infinitos como si no hubiera algo importante más en estas manos. y "hasta que el cuerpo aguante" se convierte en una verdad pesada (como si no fuera pleonasmo). se convierte en la elección que hago en este día a mis 31 años.
23.9.09
ts
son las 2:29 am y escribo un post aguuuusto. justo el momento para recordar: maniana tengo programa de radio a las 8:00 am. lo que significa: despertarme a las 6:15.
ups, todo por sentirme hoy en domingo y sentir mi miercoles como lunes. vaya vaya.
ah y algo importante: faltan pocos pocos dias para mi cumpleanios. si hoy es 23, faltan dos. iuu
ups, todo por sentirme hoy en domingo y sentir mi miercoles como lunes. vaya vaya.
ah y algo importante: faltan pocos pocos dias para mi cumpleanios. si hoy es 23, faltan dos. iuu
primer dia de servicio y de no poner acentos en algun post
dia de inicios. de mi primer dia de servicio. dia de no poner acentos en el post (con los acentos fuera del post basta). hoy escuche poemas de camila, aspire poemas de camila. supe que se llama bertha esta semana. hoy supe tambien que me falta mucho por trabajar, que no esta cerrado el circulo. que todavia hay algo de mi en esa muchacha que busca y que busca y que no le gusta estar sola. mis dedos me lo hablan todos los dias. y si hoy los escuchara?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)