31.8.10

historia

cuando a empezaba a existir era fuerza. eran letras que explotaban juntas.
al verlas, se encontró a c y su silencio. su mmm no estoy segura, quiero ver más.
l. dijo ven, toma un avión, hablemos de esto. y luego dijo no.
el envío anual dijo más silencio. lo ha dicho cada año.
qué significa eso
ayer j. dijo que tengo una gran deuda. y yo quiero creerlo.
muevo las manos en la oscuridad y creo que perdí el hilo.
tal vez ese es el camino, perder y perder el hilo para andar encontrándolo cada vez.
si no es eso, entonces no sé qué es.

hoy, tengo alergia. esa que comparto con mi hermana, está presente.

24.8.10

.

tengo un hoyo en el estómago. escribo.

escribo

me leo a la 1:01 am. me pregunto dónde están todas las letras.
me pregunto si aquí está la que las escribía. estoy segura que esa no.
hay otras. aunque todavía no las conozco a todas.

escribo y me da miedo.

vuelvo al bosque, a otros y a ese.

17.8.10

:)

hoy todo mejoró. sobre todo mi confianza.
de ahí, como árbol, se derivó un buen día.

16.8.10

banio con agua caliente

con todo este show me puse a mi misma en una especie de pausa. hoy no fui a mi reciente rito vespertino. mmm. un banio con agua caliente tal vez le devuelva los acentos y la bonita letra a este texto...

shu shu

shu shu, malvibrosidades a otra parte. la verdad no sé cómo decir cómo me siento porque hace mucho que no me sentía así.
tal vez para explicar, me serviría un poco la obra que vi el otro día. ya leyeron "ricardo III", de shakespeare? pues yo no. jeje. pero vi la obra de teatro (me gustó mucho).
y, bueno, una cosa es verlo en el teatro y otra, nada agradable, es tener cerca a un ricardito tercero
(tercermundista, pero al fin venenoso) enroscándose por ahí. aunque bueno, es un ser de esos que se paralizan cuando les da la luz. tipo una simpática salamandrita negra (llamada barney) que encontramos en nuestro jardín hace unos meses (así pero con vibraciones más bajas).
así que en estos días la luz es mi aliada, mi compañera, mi fuerza.
quién lo iba a decir. no me gusta el verano y ahora hago del sol mi amuleto.
ya hasta lo traigo de sellito en mi brazo izquierdo, después de las dos horas bajo el sol el sábado en espera para cruzar al otro lado en bici.
bueno, qué cosas.

ahora a aprender lo que haya que.



11.8.10

reportando

por hoy no hay muchas novedades. mañana despejada. una abeja muerta detrás de mi silla.
y buenas noticias por venir.

9.8.10

...y

y aún así, lo que venga

miedo

hoy mi miedo es color azul. de un azul más morado que éste. o tal vez de otro azul más negro. tengo miedo de este carro que va tan de prisa. de esta velocidad que me distrae de respirar, de pensar. de este rumbo que no sé hacia dónde.
el otro día escuché por casualidad el casette que me grabaron cuando me decían un futuro entonces lejano, que hoy se ha cumplido casi todo. hoy, miriam me dijo que le suena como un mensaje de todo está bien y lo seguirá estando. de no te preocupes.
pero a este paso, en este carro, me da vértigo y sobre todo me da miedo. trato de acordarme cómo es que llegué aquí. y no sé. recuerdo fragmentos. pero no alguna secuencia.
me digo que si estoy aquí es que aquí me traje.
me digo que por algo estoy aquí. y me lo tengo que repetir, porque de pronto no me hace mucho sentido.
por un momento hoy me cruzó por la cabeza que tenía un sentido.
y lo creí. pero ahorita sólo tengo un hoyo en la panza (sólo en sentido figurado) y también muchas preguntas que me rondan.
a veces, como ahorita, me siento así.
tal vez llegué a esta velocidad porque con ella en momentos se me olvida pensar (y eso, en momentos, me quita el miedo).

4.8.10

lee


hoy en la mañana me preguntaba cómo transmitir con palabras lo que quiero decir en relación al proyecto lectura en espera. me preparaba mentalmente para la junta que tuvimos hace rato con los vendedores ambulantes de la línea. pensaba cómo decirles que es algo pro algo bueno para la ciudad algo que finalmente nos beneficiará a todos.

cómo decir eso y que se entienda eso. cómo decirlo y que lo crean y lo apoyen. hoy en la tarde tendremos otra exposición y pronto otra reunión, ahora con los voceadores.

pondré a san eustolio de cabeza, y si se concede, lo nombraré mi patrono personal de los libros. eustolio, creo que no tienes área definida de acción, así que ojalá que te guste esta postulación. haznos el paro.


3.8.10

bici

la bici es lo máximo

29.7.10

la puntuación, la sintaxis y el amor (a lo leila macor)

Precisamente la semana pasada estaba pensando si será que ya no hay blogs de esos adictivos que recuerdo hace unos años. De los que se (me) antojaban para abrir varias veces al día, con los que me reía, me ponía nostálgica, pensativa, o los que simplemente me provocaban posteo inmediato.

Pensaba eso y recibí un correo de Laura Jáuregui, con un fragmento titulado "La puntuación, la sintaxis y el amor", de alguien llamada Leila Macor (de su libro "Nosotros los impostores", decía.) Como con ese fragmento fui de la risa, al recuerdo, la nostalgia, a la risa y me dejó tan buen sabor que heme aquí posteando con mayúsculas, concluyo que la vida me ha respondido que, efectivamente, todavía hay esperanza en el mundo blogueril y todavía existen motivos para leer y releer deliciosamente un blog.
Pondría aquí un fragmento, pero mejor los mando mucho a su página, para que la disfruten directamente y sin intermediarios. Por mi parte, quiero desde ya su libro.

Este es el blog:
Escribir para qué (pinche aquí jojo)

Pero como ahora recuerdo que en su blog no está este fragmento, pues lo reproduzco aquí mismo, sin permiso de la autora:

Siempre que pongo un punto y coma sonrío. Me acuerdo de un amigo de mi hermano, a quien yo amaba como loca en mi adolescencia, que dijo una vez que un verdadero escritor se reconoce porque sabe usar el punto y coma. Por supuesto comencé a usar frenéticamente el punto y coma, aunque él nunca se dio cuenta de mi pericia puntuadora. Luego, en el colegio, escribía parodias de los poemas que estudiábamos en la clase de Literatura y las pegaba en la cartelera del salón, sólo para ver reír al chico del fondo que me gustaba y que no me hacía el menor caso, excepto cuando leía aquellas burlas gracias a las cuales yo existía un poquito para él. Me enamoré después de un hippie. En consecuencia, un ejército de gnomos, hadas y plagiados cronopios tomó por asalto mis cuadernos, que por fortuna hice desaparecer de la faz de la Tierra. Mi primer novio leía a Nietzsche: en aquel tiempo escribí herméticamente versos oscuros sobre simbólicas tarántulas que hoy día no consigo entender (y creo que en aquel momento tampoco).

El siguiente fue un poeta para quien el punto y coma era tan feo e inelegante como una factura de la luz, los dos puntos un recurso vulgar destinado a un recetario de cocina y los paréntesis una trampa que esconde la incapacidad expresiva del escritor. Así que punto y coma, dos puntos y paréntesis quedaron proscritos de mi escritura durante un par de años. Sólo después de mucho esfuerzo los logré reincorporar. Algunos de los hombres que me gustaron no eran lectores y simplifiqué mis textos; otros eran intelectuales y entonces los academicé, llenándolos de citas de Heidegger y Schopenhauer que tomaba prestadas de mi agenda. Una vez me enamoré de uno que amaba las oraciones cortas y las sentencias desadjetivadas; poco después me enamoré de otro que prefería el barroquismo y las descripciones delirantes: salté de Carver a Carpentier como quien cruza la calle. Después tuve un novio fanático de Rimbaud y de Baudelaire y yo me puse por tanto agresiva y negativa.

Luego vino un chico que odiaba el «sándwich literario», que es cuando se coloca un sustantivo entre dos adjetivos (por ejemplo, la «enigmática casa antigua»). Ergo, me volví implacable con los adjetivos, cacé sándwiches y acabé con todos ellos. El siguiente se la tenía jurada a los adverbios. Decía que son un bastón para apoyar a un verbo que no tiene suficiente fuerza. Saqué adverbios y usé sólo verbos autoválidos. Y otro abogaba por la eliminación de la palabra «como». La luna es un queso, no como un queso. El «como» ensucia la metáfora, decía, porque la transforma en una anodina comparación. Busqué entonces todos los «como» de mis archivos con Find and Replace y los borré de un manotón en el teclado. Luego mi ex esposo se reveló como un gran admirador de Kundera y elogió las metáforas que «caen como un rayo iluminador sobre una escena». Intenté por ende, y durante años, imitar el rayo iluminador de Kundera. Pero ninguno de ellos se enteró jamás, lógicamente, de todo esto que se cocía entre la palabra y yo.

Desde que puedo recordar, la escritura ha sido mi forma más inadvertida, menos eficaz y peor orientada de coquetear.

avión

un sueño de avión y compañía. desperté ansiosa, estresada.
al final tomé ese vuelo apenitas. y dejé mucho (ahora veo que poco) en esa ciudad europea.
quiero de verdad tomar ese vuelo para salir de donde estaba.

28.7.10

alí

todas las horas de este día te esperamos varias personas. a alí historia, un ramo de posibles. en reposo ahora. desde mi paréntesis te pienso en tu paréntesis. yo en medio de un seminario de historia. tú, en medio de antibióticos que pueden ser el pegamento de tu puente a este lado.
quisiera que te enamoraras de este mundo como para quedarte. (me siento como guía de turistas, vendiendo tiempo compartido). tal vez ahorita no te puedo decir muchas cosas buenas, porque me estoy aburriendo en esta conferencia. pero aún aquí recuerdo que hay muchas otras cosas que seguro te gustarán aquí. ojalá, muy ojalá que decidas quedarte.

espero que te pongan alí, porque sé que ese es tu nombre.

historia y fútbol (para seguirle con este tipo de títulos).

abordar temas de historia no puede ser tomado a la ligera. siempre habrá un defensor de la patria que salga para hacer una aclaración, detallar minucias, corregir, desmentir y sobre todo: ampliar. ampliaaaar.
los apasionados de la historia tienen alma igual que los del futbol.

empaquetados los dos en mi archivero blogueril, me voy a seguirle.

27.7.10

tecate y libro

regresando de tecate. escucho mocedades. ayer estuvo bueno el ping pong casero (pronto subo fotos -al facebook). me encantó ver al axa, la vero y liz. buen día hoy. caluroso pero bueno. ahorita volando a la terapia. tengo 14 minutos para llegar. bye.

cada vez mi libro ya anda dando patadas más fuertes. para nacer o salir de la cripta. una de dos. pero para venir. me regalaré de cumpleaños terminarlo. eso quiero. mucho mucho.

tss ya me quedan sólo doce. minutos.

21.7.10

café y sillón

cafecito capuchino a las 10:43 pm tal vez no sea tan buena idea después de un día que ha durado 16 horas en las que ha habido de (casi) todo: breve sala de espera en ayuntamiento, junta poística, lista de cinco hojas y media de pendientes, rollo de sushi, adrenalina, muchas muchas llamadas telefónicas, alta en página de internet uabc, momento de conexión entre g. y su hijo, mi promesa para hacer mañana, primera plática con a. y con ella, muchas preguntas para mí, (seudo) final de soy tu fan, la imagen más tierna del día en el facebook. café en este sillón de mi casa más mía. todo todo, sucedió hoy. entre las 6:30 am y las 10:52 pm.

hoy

wow, cada vez me voy acomodando mejor en este mi blog.
me encanta sentirme todavia como en casa nueva aqui. (ahorita por algun motivo no salen los acentos en esta compu). me encanta entrar y ver mi casa de letras limpia, floreada.
hoy escribo con letras chiquitas, para recordar cuando escribia asi, pero de colores.
ahorita ya sobrepase 6 minutos a mi hora limite de dormir, autoimpuesta. regla que, por cierto, me he dedicado a romper durante esta semana. y eso que empezo en vigor el lunes.
mmts

ahh por cierto, hoy me avente la cantinfleada de mi vida. que pena, de verdad. una disculpa a quien fue testigo unico de tal performance. glup. puedo decir que estaba distraida, ocupada, etc, peeeero, la verdad es que fue simple autojustificacion. llanamente. low point en eso. creo que de aqui para arriba solamente. necesitare mucha fuerza para este asunto. espero que todavia me queden algunas fichas que canjear, para usar en estooooo!

buenas noches, mundo.

hoy me pregunto daniel que si a quien se me antojaria ver aqui en tijuana (cantante, grupo, etc). pense en silvio rodriguez, aunque lo acabe de ver (iuuuu). opcion 2: miranda. claro, luego agrego que se referia a algo que jale gente (era pregunta tipo desde el punto de vista de organizador= negocio). mmm miranda si jalaria gente, aunque no masivamente como quiere. mmm pense en fangoria, y asi me fui por una serie de grupos mas noventeros que actuales. tss creo que me falta una actualizada, porque lo mas actual que puedo pensar es goldfrapp y eso que no tengo el disco nuevo.

y bueno, este ultimo comentario me retraso ocho minutos mas de mi hora.
bye.

19.7.10

cd

el camino a mis letras antiguas es lento. bits tejidos a mano letra a letra. es como volver a escribirlas. no sé si me atreva a dedicarle tanto a abrir carpetas de pasado.
ahora tengo un disco de cosas que creí perdidas. y títulos de archivos borrados.
por ahora tengo muchos títulos. tal vez sólo vinieron para ser eso.

hoy me enteré, por ejemplo, como si yo no lo hubiera escrito, de aquella vez que artur me preguntó:
quién hace las cosas?

por ejemplo, ni el paty-1 ni el 1-1 quisieron abrir. mucho menos el laboratorio, ni fotón, orión y jinete. no quisieron abrir por hoy. pero no pierdo la esperanza.

en cambio otros abrieron. leí fragmentos. salté otros, como quien lee una novela ya conocida y sólo refresca la memoria. y podría usar esas palabras para algo. hacer que me sirvieran para algo ahora, por lo menos.

eso sí. no sé si la próxima vez que lo intente abran. tal vez existieron sólo para esta tarde. y tal vez vuelvan a la oscuridad otros cinco o diez años. tal vez se conviertan en una letra más en mi a. o hayan venido a completar algo que no sabré.

en fin. la moraleja de hoy es:
respaldar archivos en cd es como (semi)borrarlos.

15.7.10

uf

la fuerza de voluntad es una especie en peligro de extinción en mi ecosistema, estos días.
traigo dos relojes con diferente hora. uno en cada mano.
mis uñas han sido moradas la mayor parte de la semana.
mmm

13.7.10

día feliz

desperté en un lugar de madera y adobe. del lado izquierdo, un pájaro de madera pintado de azul con naranja, pende del techo. una cortina de manta. una pared blanca. del lado derecho algo rojo en el piso y una pintura en la que predomina el amarillo. están los árboles y el jardín. está la sombra. el árbol que cubre este techo. las granadas. todo.
desde el tapanco sonrío. y me sonríen los ojos. y hoy, que cumples años le doy gracias a la vida por tu vida, por traerte hasta aquí, por transformarlo todo. este lugar no sería el mismo. yo no sería la misma. que sean muchos años, muchos. todos.
feliz cumpleaños :)

11.7.10

hoy mi blog cumple 8

hoy mi blog
cumple 8 años!
y tijuana cumple 121

9.7.10

oficina

esta tranquilidad de la oficina no es común. me gusta mucho.
acaba de terminar la presentación de libro de hoy. son las nueve diecinueve.
me voy con letras retumbándome el cuerpo. ahorita tengo una palabra en una mano. otra en el cuello. otra en la pierna.
últimamente mucho de lo que veo se me queda así.
hoy sólo quiero ir a mi casa. regresar a mi más lugar.
a mi más cabaña del mundo.
a mi bosque más verde que descubrí en mi jardín.
(ahora está ahí una estrella color ámbar pendiendo de la puerta).

6.7.10

1

voy llegando a la region del suenio
y escribo sin acentos para no despertar
el insomnio desde este tapanco
que sostiene mis pensamientos a dos metros del piso.
me duele la panza y escribo a la una 17
de la noche en esta casa que he habitado
para compartirla y que tambien es mia
aunque cada mes sea dia de renta
y tengamos que cambiar pesos a dolares
para ir a tocar una puerta dar un sobre
hacer el acto que diga que en efecto
todo esto es mio de un nosotros.
hoy colgue una estrella color ambar
como los anillos, en la entrada de la casa
tuve que acercarme una silla
para alcanzar el ganchito que pusiste
y recorri el movil de piedras rosas
y no encendi luz dentro de la estrella
porque era de dia y de pronto fue momento
de platicar con el vecino y saber del gato nuevo.
es la una 25 y mis ojos se cierran. imagino
que hay maniana que todo continua
que en unas horas abrire los ojos,
mi imagen favorita.
voy llegando.

5.7.10

tardenoche de cabaña

1. noche de vinito inesperado. amigos en la cabaña.
2. el vinito inesperado es mejor que el esperado.

teléfono y sirenas

suena el teléfono y me duele la panza. no. no me duele. nomás se me revuelve.
mi escritorio está desordenado. como casi siempre. pero hoy me asombra.
hoy no refleja los pendientes que oscilan en mi cabeza.
(si los reflejaran, estaría literalmente en medio de un cerro).
imagen icónica de burócrata. pero sin torta en el cajón derecho.
qué aparentemente predecible.

hoy amaneció nublado. para muchos, en más de un sentido. el resultado electoral fue sorprendente para muchos.
me gusta que role el poder ahora. que nadie lo tenga seguro, para que no se acostumbren.
pero no me gusta que la alfombra roja se extienda para dar paso al que ya sabemos será el candidato rojo para baja california en tres años.
me da miedo por tijuana, otra vez.

hoy amaneció nublado y me encanta. se oyen sirenas a lo lejos. nada sorprendente. un muerto, una balacera. algo.
quiero que, sea quien sea el partido en turno, vuelvan a ser sorprendentes las sirenas en las calles.

(me gusta más esta tipografía)

4.7.10

esquina

estar en una, cualquier, esquina. pensar que se hace algo. saber que se hace algo.
ser héroe por un rato. de lo no permitido. héroe de no quiero jugar tu juego.
tomar la palabra. soltar la palabra. reunirse. volverse a unir. ser muralla.
de alguna forma decir inconforme. y si llegan a cuestionarme aún mejor.
soy más inconforme conforme más moleste. conforme más me callen.
si pretenden llevarme me sentiré más héroe. si no entienden mi palabra.
aún mejor, si no la entienden. me sentiré más importante. si la entienden,
serán invitados a estar ahí mismo la próxima semana.

me gustaría creer así. tan ciegamente. me pregunto si hay otra forma.
esa no la siento mía. para mí es hueca. veo sus caras y siento envidia.
me gustaría creer así. o encontrar mi equivalente de creer así.

/creo que la respuesta tiene algo qué ver con el taller de juliana spahr.
algo que creo me resurgió ahí. no sé nombrarlo todavía, pero lo reconocí.
algo que tiene que ver con un mapa. y con las palabras. y conmigo./

29.6.10

.

y ora sí que todo en esta vida.
(no me gusta el doble espacio que deja este template).

pajar

fui personaje de principio a fin. aunque el fin no supe identificarlo sino hasta el día siguiente de finalizada la obra sin libretos extraordinarios.
descascararse en plena calle no es agradable. descascararse sin saber si todavía hay algo adentro después de tan larga obra de escenas tan vistosas.
me veo aún. y no tengo la misma sonrisa que entonces en las fotos del cham. ya no voy a tantas fiestas. me sigo desvelando, creo que ahora más y por mejores motivos (diferentes y también más felices). aprendí a desconfiar de las fotos. ya no tomo tantas, aunque me siguen gustando los detalles. aprendí a desconfiar de las letras. a convencer a mi gotero integrado. a negociar treguas conmigo. a preferir decir de frente y en voz alta. a hablar más claro. a todo o nada. a escuchar los murmullos internos. a estar aquí. a no tenerle miedo a la luz. a pesar de mis leyendas personales. a escribirme nuevas.
después de todo soy tan bosque y tan brisa. tan luz e intermitencia. tan silencio y grito abierto. tan respiración. tan nada al mismo tiempo. conjunto de nada. de todo lo que hay.
ahora busco descascararme de otras maneras. hacia adentro. como si algo se me hubiera perdido en mi propio pajar.

es la 1:23 am

27.6.10

tantas cosas

mmm, bueno, anoche fue el concierto de carla morrison en el nopal. cantó también siki. qué bonito.
entre otras muchas cosas.