el día es también un cereza
un aterrizaje de esos lentos
de pluma de ave de terciopelo
hace frío en mis manos y en la oficina
casi es diciembre
para navidad quiero, dear santa:
una vida ergonómica
como el teclado
Soy Paty Blake: habitante de letras y árboles; del tiempo y los no-lugares. Escritora, terapeuta gestalt y promotora de lectura. Bloguera (aferrada) desde 2002. Este árbol es de letras escritas en Tijuana, México.
25.11.10
20.11.10
adquisiciones de hoy

el nuevo de luis humberto: "tijuana: crimen y olvido" (del cual ya llevo 1/4 de libro en esta noche). recordando tiempos reporteriles con esta magda gilbert y su juan antonio mendívil. (ahora que lo pienso, disfruté mucho esa época, pero no la extraño).
y "poesía del lenguaje. de t.s. eliot a eduardo espina" (me espera en la mesita).
18.11.10
dos 2 puntos
vine a decir que son demasiados dos puntos: tantos que empalagan.
nota mental. los dos puntos temporalmente (por hoy) están out.
nota mental. los dos puntos temporalmente (por hoy) están out.
17.11.10
vida muerte
escribir
nunca pensé que escribir pudiera ser así. (es cierto, estoy acostumbrada a escribir en movimiento. entre un momento y otro. en los momentos en los que no estoy haciendo otra cosa.)
no sé como escribir solamente. no he aprendido.
ayer limpié mi estudio. tenía tierra literalmente. mucha. sobre los libros. sobre el escritorio.
me sentí triste. imaginé que limpiaba algún lugar interno. tal vez aquel taller que imaginé junto al mar. tal vez mi piano.
el otro día me traje unas partituras. y recordé que mis manos también hablaban hace mucho. ahora quiero hablar de muchas formas y no sé bien cómo. tal vez es sólo eso. aprender nuevamente todo. aprender a decir. tanto qué decir.
a veces me desespero al ver desde este tren por la ventana.
no sé como escribir solamente. no he aprendido.
ayer limpié mi estudio. tenía tierra literalmente. mucha. sobre los libros. sobre el escritorio.
me sentí triste. imaginé que limpiaba algún lugar interno. tal vez aquel taller que imaginé junto al mar. tal vez mi piano.
el otro día me traje unas partituras. y recordé que mis manos también hablaban hace mucho. ahora quiero hablar de muchas formas y no sé bien cómo. tal vez es sólo eso. aprender nuevamente todo. aprender a decir. tanto qué decir.
a veces me desespero al ver desde este tren por la ventana.
esta ventana
que no sea. y entro buscando que no sea. obvio: me encuentro con que es.
este lugar es una ventana. no. es una tribuna silenciosa. como cabina, como dijo mónica sobre tuiter. y un libro también lo es. de ciertas formas. es tomarlo todo y ponerlo ahí. traducir.
y para traducir hay que abrir la puerta. no sólo (solo) eso. hay que tumbar paredes y respirar.
aquí estoy, a la 1:08 am de mi entresemana. martillando. abriendo paso.
es cierto. este libro es mi puerta.
este lugar es una ventana. no. es una tribuna silenciosa. como cabina, como dijo mónica sobre tuiter. y un libro también lo es. de ciertas formas. es tomarlo todo y ponerlo ahí. traducir.
y para traducir hay que abrir la puerta. no sólo (solo) eso. hay que tumbar paredes y respirar.
aquí estoy, a la 1:08 am de mi entresemana. martillando. abriendo paso.
es cierto. este libro es mi puerta.
15.11.10
silencio
escribir sobre el silencio, dice r.
el silencio es un león un laberinto.
así debería iniciar.
me dice que unas preguntas a diferentes horas del día.
me gustaría no estar en pausa, pienso.
neurótica idea desear que no sea lo que es.
para empezar: estoy en pausa estoy en
pausa. eso también es silencio.
el silencio es un león un laberinto.
así debería iniciar.
me dice que unas preguntas a diferentes horas del día.
me gustaría no estar en pausa, pienso.
neurótica idea desear que no sea lo que es.
para empezar: estoy en pausa estoy en
pausa. eso también es silencio.
7.11.10
es cierto lo que dices
el tiempo se lleva las capas superiores de las cosas.
ver, por ejemplo: bonampak y sus pinturas.
(chaan muan II y sus promesas)
: las estelas de yaxchilán. el tiempo
le borra acentos a las palabras. a las fotografías
las rompe deslava convierte en otra cosa.
con suficiente tiempo se funda una ciudad.
se destruye. se embellece. y aún así, al final
se encarga de borrar borrar señales
para que la vida siga siendo
siempre nueva.
ver, por ejemplo: bonampak y sus pinturas.
(chaan muan II y sus promesas)
: las estelas de yaxchilán. el tiempo
le borra acentos a las palabras. a las fotografías
las rompe deslava convierte en otra cosa.
con suficiente tiempo se funda una ciudad.
se destruye. se embellece. y aún así, al final
se encarga de borrar borrar señales
para que la vida siga siendo
siempre nueva.
2.11.10
día de muertos
una letra
suena como muy buena historia. me suena conocida. incompleta pero conocida. unas pequeñas modificaciones y sería la misma.
me gusta no ser la protagonista de ésta.
me gusta no ser la protagonista de ésta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)